Formar parte de GP-GRUP es integrarse en un ecosistema profesional donde la excelencia técnica, la ética y el compromiso marcan la diferencia. Colaboramos con peritos que dominan su especialidad y entienden el valor de trabajar dentro de un equipo que cuida el mínimo detalle. En GP-GRUP construimos un equipo altamente cualificado, con especialistas que quieren dejar huella en su profesión. Si usted aspira a algo más que encargos puntuales, si quiere formar parte de un gabinete con nombre propio, presencia nacional y visión a largo plazo, aquí encontrará su lugar.
Impulsamos su carrera, potenciamos su visibilidad y le conectamos con los retos que exigen lo mejor de su capacidad técnica y humana. Porque cuando un profesional trabaja rodeado de estructura, prestigio y apoyo real, su talento no tiene techo.
¿Quiere trabajar como Perito Judicial? | Únase a GP-GRUP
¿Tiene experiencia en la elaboración de informes periciales? ¿Es usted un profesional riguroso, comprometido con su especialidad y busca una red de apoyo que le aporte encargos reales, sin cuotas ni condiciones abusivas?
En GP-GRUP, gabinete con más de 25 años de trayectoria en el ámbito judicial, buscamos peritos cualificados que quieran formar parte de una red nacional en constante crecimiento. Colaboramos con abogados, aseguradoras, empresas y particulares de toda España y Latinoamérica, ofreciendo un flujo constante de expedientes periciales.
Aquí no encontrará promesas vacías ni cuotas de entrada: solo una propuesta profesional seria, donde usted decide si aceptar o no cada encargo, y donde la gestión, visibilidad y soporte legal y administrativo corre por nuestra cuenta.
¿Le interesa? Le explicamos cómo funciona.


¿A quién buscamos en GP-GRUP? | Perfil Profesional del Perito
No buscamos ampliar una base de datos. Buscamos personas que sumen. Profesionales con criterio, solvencia técnica y compromiso real con su trabajo.
En GP-GRUP trabajamos con peritos que entienden que un informe no es solo un trámite, sino una herramienta que puede cambiar el rumbo de un procedimiento judicial. Si usted tiene experiencia elaborando dictámenes periciales, conoce los estándares que exige un tribunal y se desenvuelve con solvencia en su especialidad, queremos hablar con usted.
¿Encaja con este perfil?
- Tiene formación universitaria o técnica relacionada con su campo.
- Ha redactado ya uno o varios informes periciales de manera profesional.
- Dispone de seguro de responsabilidad civil en vigor.
- Cuenta con los medios técnicos mínimos: ordenador, conexión a internet, teléfono, vehículo propio…
- Puede atender encargos en su zona (no pedimos exclusividad, pero sí compromiso).
- Se expresa con claridad y tiene buena presencia (sí, también cuenta en un juicio).
Trabajamos con peritos médicos, arquitectos, ingenieros, economistas, psicólogos, informáticos, químicos, acústicos, y muchos más perfiles técnicos. La especialidad no es lo importante.
Lo que buscamos es profesionalidad real.
Las Ventajas de colaborar con GP-GRUP
Ser perito asociado en GP-GRUP no es entrar en una bolsa más. Es integrarse en un gabinete pericial con nombre propio, presencia nacional y estructura real.
¿Lo mejor? Usted mantiene su independencia profesional. Nosotros le damos las herramientas, el respaldo y los casos.
► Sin cuotas ni pagos por visibilidad
Colaborar con GP-GRUP es totalmente gratuito. No hay membresías, suscripciones ni comisiones encubiertas. Recibe encargos reales sin pagar por ellos.
► Encargos según su especialidad y zona
Asignamos los casos de forma personalizada. Usted decide si acepta o no. Sin presión, sin exclusividad.
► Marketing y visibilidad en su localidad
Contamos con un plan estratégico de marketing digital avanzado para dotar a nuestros colaboradores de presencia digital a nivel nacional, internacional y local, con alta inversión en estrategia SEO, SEM, publicidad online, colaboradores del sector, directorios y redes sociales. No tiene que hacer nada.
► Apoyo técnico y legal en cada expediente
Cada caso cuenta con un consultor pericial asignado, que actúa como puente entre usted, el cliente y el abogado. Usted se enfoca en el informe; nosotros en todo lo demás.
► Formación y actualización constante
Acceso a seminarios, contenidos técnicos y cursos especializados. Porque incluso con experiencia, siempre se puede seguir aprendiendo.
► Pagos claros y garantizados
Usted factura a GP-GRUP, no al cliente. Y cobra según lo pactado, sin sorpresas. La validación del informe y el pago están coordinados por nuestro equipo.

Cómo Funciona la Colaboración con GP-GRUP
Colaborar con GP-GRUP es un proceso ágil y transparente. No hay letra pequeña ni compromisos ocultos.
Usted conserva su independencia; nosotros aportamos estructura y visibilidad.

Requisitos para ser perito asociado en GP-GRUP
Buscamos profesionales serios. Si usted tiene formación y experiencia, el resto es fácil. Estos son los requisitos para ser perito y colaborar con nosotros:
- Formación técnica o universitaria relacionada con su especialidad pericial.
- Experiencia previa redactando informes periciales, aunque no exigimos un número concreto.
- Seguro de Responsabilidad Civil vigente.
- Medios propios de trabajo: ordenador, conexión a internet, teléfono, vehículo, cámara, elementos de medición si aplican.
- Buena presencia y trato profesional. Actuar como perito también es representar nuestra marca.
- Compromiso ético y confidencialidad absoluta. Lo firmamos y lo respetamos.
- No captar clientes directamente que provengan de GP-GRUP. No negociamos sobre esto.
No le pediremos exclusividad. Pero sí honestidad, rigor técnico y voluntad de trabajar bien.
Si tiene eso, estamos listos para empezar.
Preguntas frecuentes sobre la colaboración
No es obligatorio, aunque en ciertas especialidades puede valorarse positivamente. Lo importante es contar con formación técnica o universitaria adecuada y experiencia real en la elaboración de informes periciales.
Por supuesto. En GP-GRUP usted mantiene su independencia profesional. Cada encargo se propone de forma individual, y usted decide si lo acepta en función de su disponibilidad, zona y especialidad.
Una vez validado su perfil y formalizada la colaboración, se activa su visibilidad dentro de nuestra red. El tiempo para recibir encargos puede variar según la demanda local y la especialidad, aunque en muchos casos los primeros llegan en pocos días.
No. Formar parte de nuestra red de peritos es totalmente gratuito. No hay cuotas de entrada, membresías ni permanencias.
Además, ponemos a disposición de nuestros asociados servicios opcionales de visibilidad digital avanzada, orientados a mejorar su posicionamiento profesional si así lo desean.
Sí. En GP-GRUP no exigimos exclusividad. Solo pedimos que no se atiendan de forma directa los clientes aportados por nuestra organización, como parte del compromiso profesional y ético del acuerdo de colaboración.
Usted emite su factura directamente a GP-GRUP, una vez finalizado y validado el informe. Trabajamos con procesos de pago organizados, claros y seguros, para que su dedicación profesional tenga siempre una compensación puntual y garantizada.
¿Quiere formar parte del equipo de peritos de GP-GRUP?
Si ha llegado hasta aquí, es porque tiene experiencia, criterio y ganas de seguir creciendo profesionalmente.
En GP-GRUP colaboramos con peritos de toda España que desean trabajar con libertad, pero con el respaldo de un gabinete sólido, bien posicionado y con una red de encargos reales.
✔️ Sin cuotas ni compromisos innecesarios
✔️ Visibilidad y reputación profesional
✔️ Soporte técnico y legal en cada caso
✔️ Flexibilidad para aceptar solo lo que le interesa
✔️ Y una red nacional que apuesta por usted
¿Cómo empezar?
Solo necesitamos conocerle un poco más. Complete el siguiente formulario de contacto.
Revisaremos su perfil y, si encaja con nuestro equipo, nos pondremos en contacto para iniciar el proceso de colaboración.
FAQS | Trabajar de Perito
Lo primero es tener formación técnica, universitaria o profesional en un área concreta (medicina, ingeniería, arquitectura, psicología, informática, etc.). A partir de ahí, es necesario adquirir experiencia en la elaboración de informes periciales y familiarizarse con los procedimientos judiciales o extrajudiciales.
En GP-GRUP buscamos perfiles que ya tengan esa base y deseen colaborar en casos reales, con el respaldo de un gabinete consolidado.
Trabajar como perito consiste en analizar situaciones técnicas o científicas y elaborar informes que puedan servir como prueba en procedimientos judiciales, extrajudiciales o aseguradores.
El perito debe estudiar el caso, emitir un dictamen claro, y en ocasiones, ratificar su informe ante un juez o tribunal. Es una labor técnica con alto impacto legal y una gran responsabilidad.
Para ejercer como perito se necesita:
- Formación o titulación en una especialidad técnica.
- Capacidad para elaborar informes objetivos, rigurosos y bien estructurados.
- Conocimiento de los procedimientos periciales y judiciales.
En muchos casos, también se exige estar colegiado y tener un seguro de responsabilidad civil.