Skip to content
Valora nuestro servicio post

Reclamaciones FalsasMás de medio millón de euros. Esto es lo que costó las denuncias falsas a las aseguradoras en 2015. Según la Unión Española de Aseguradoras (UNESPA) ese año se perpetraron unas 306.000 reclamaciones falsas, principalmente, en el sector automovilístico, donde se registraron el 53% de ellas. Los peritos especialistas luchan para acabar con este tipo de reclamaciones.

Hasta ahora, las estafas se centraban principalmente fingiendo accidentes o robos falsos, mientras que cada vez está incrementando más los timos a aludiendo a daños personales, ya que es donde están las indemnizaciones más suculentas. El más utilizado es el que hace referencia al latigazo cervical, un daño que es bastante habitual y de los menos graves. En este caso, el estafador se aprovecha de que verificar esta lesión puede llegar a ser complicado.

Otro de los problemas que se encuentran las aseguradoras de vehículos es determinar cuál es el daño físico de la persona, pero también del vehículo como pueden ser abolladuras que han incrementado su tamaño, rozaduras que se extienden. Además, se han dado casos de accidentes inexistentes o la simulación de robos de coches con violencia.

Pero intentar estafar a una aseguradora puede tener consecuencias muy duras que van desde tres meses a seis años de cárcel a multas estratosféricas. El latigazo cervical, por ejemplo, puede conllevar una multa de 6.000 euros.

Aunque este no es el único perjuicio que puede tener el estafador. Las compañías comparten información de sus clientes, lo que les ayuda a elaborar listas negras que incluyen a aquellas personas que han intentado timar a las aseguradoras. Esto hace que los estafadores puedan quedar marcados de forma pública.

Y es que es cierto que estafar al seguro es una jugada que puede aportar grandes beneficios pero que tiene un riesgo muy alto con unas consecuencias nefastas. Entre nuestro equipo, disponemos de peritos médicos y peritos de auto especialistas en siniestros que ayudarán a valorar el alcance de las lesiones y la compensación por daños. Contacte con nuestro equipo para más información.

Juan Carlos Lucena

Soy Juan Carlos Lucena, CEO en GP-GRUP , uno de los gabinetes periciales líderes en toda España y Latinoamérica, ofreciendo más de 80 especialidades. Durante más de 25 años de experiencia profesional, he dedicado mi carrera a la elaboración, gestión y tramitación de todo tipo de informes periciales, la gestión de proyectos técnicos de edificación, valoración de activos, etc. Mi pasión y compromiso, por la precisión y el detalle, me llevaron a consolidar mi "filosofia de trabajo", creando unos de los mayores equipos de profesionales de primer nivel , capaces de ofrecer soluciones técnicas confiables y efectivas que simplifiquen lo complejo aportando resultados a nuestros clientes.
BIO Completa

Este post tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *