skip to Main Content
Teléfono de atención al cliente (+34) 902 00 96 10

Articulo actualizado el 26/04/2022

Cuando hablamos de mala praxis médica, ésta se puede producir por tres vías diferentes: la negligencia médica, la imprudencia y la impericia. Las diferencias entre ellas hacen referencias a diferentes conceptos a la hora de actuar.

En el caso de las negligencias médicas se producen cuando un profesional no actúa acorde a las normas de su profesión y en base a sus conocimientos y habilidades. Normalmente, este error médico se da por un descuido en la forma de actuar del experto que deja de cumplir un acto que exige su deber funcional. A menudo, el estrés, la sobrecarga de trabajo, el gran volumen de pacientes que tratar y la presión por parte del hospital ayudan a que se produzca una negligencia médica o una imprudencia médica. Si se detecta esta situación es totalmente punible judicialmente.

Por otro lado, la imprudencia médica, un tipo de imprudencia profesional que diferenciamos de imprudencia temeraria se da cuando un profesional sanitario realiza una acción de forma temeraria poniendo así en peligro la vida o la recuperación de su paciente. Esta forma de actuar es previsible desde un punto de vista objetivo. Así pues, en este caso se puede estar perpetrando un delito de imprudencia grave, que es punible. Trabajar con un paciente hasta el agotamiento es  una imprudencia médica que muchos internos y residentes han vivido por desgracia en alguna ocasión.

La impericia es una falta de pericia del profesional sanitario. Esto quiere decir que le falta sabiduría, habilidad o experiencia a la hora de actuar y ejecutar su profesión de acuerdo con el nivel estándar de la medicina en el tiempo y en el lugar en que se analiza. Esto puede perpetrar un prejuicio directo al paciente.

Por suerte, en nuestro país disfrutamos de un servicio médico envidiable en todo el mundo, pero las recientes políticas y la crisis han castigado mucho a nuestro sistema sanitario. Trabajar más horas, con mayor número de pacientes y con menos personal sanitario propicia que aparezcan estos tres conceptos. Si has sido víctima en alguna de estas situaciones, no dudes en contactar con nuestro equipo de peritos especialistas y buscaremos una solución al resultado producido gracias a nuestros expertos en la materia.

negligencia medica

Este post tiene 4 comentarios

  1. Hola buenos días !! A dos anos e tenido una rotura en el codo y llevo tres intervención y sigo mal la primera intervención a sido muy mal echa me confirmarao varios proficional y quero pasar por un perito para asegurarme si puedo reclamar mis derecho como paciente !! Gracias

  2. Hola soy estudiar de enfermeria y tengo una duda, si se pasara por alto el derecho a la autonomía de algun paciente, sería tomado como uno de estos delitos?

    1. Hola Maria. Si quieres que estudiemos tu caso puedes enviarnos un formulario de contacto en el apartado CONTACTO con los detalles. Te contestaremos lo más brevemente posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top